Espatrimonio

otras publicaciones

Asociación de Operadores de Turismo Industrial (AOTI) Espatrimonio Descúbrelo, forma parte de la Asociación de Operadores de Turismo Industrial (AOTI) que te acerca a esta modalidad de turismo cultural apta para todos los públicos, siendo los delegados para la Comunidad de Madrid.  Esta asociación tiene un profundo conocimiento de la oferta turística de cada Comunidad […]

Centro de Restauraciones Artísticas «La Corona de Espinas»

Centro de Restauraciones Artísticas En 1961, la Dirección General de Bellas Artes crea el Instituto de Conservación y Restauración de Obras de Arte, desde donde se propone la conformación de un avanzado Centro de Restauraciones. La obra será llevada a cabo por los Arquitectos Fernando Higueras y Antonio Miró y dará como resultado un edificio […]

Antigua fábrica CLESA

Antigua fábrica CLESA Con la publicación del Decreto de 18 de abril de 1952 sobre creación de centrales lecheras en municipios de más de 25000 habitantes y del Reglamento por el que se regulan, se establecen las bases para la construcción de una moderna e innovadora fábrica que la Sociedad Clesa encargará en 1968 al […]

Tranvía a Ciudad Universitaria

Tranvía a Ciudad Universitaria La creación de una Ciudad Universitaria moderna, que aglutine facultades, campos de deporte y residencias de estudiantes, en espacios abiertos, establece la necesidad de desarrollar un sistema de transporte que la recorra y la comunique con la urbe. Para ello se modifica el trazado de la línea que daba servicio a […]

La Antigua Fábrica Martini Rossi

La Antigua Fábrica Martini Rossi Obra del Arquitecto Jaime de Ferrater Ramoneda de 1958 , la Antigua Fábrica Martini Rossi rompe con los cánones de la arquitectura industrial española hasta ese momento. Destaca la estructura de la nave principal de arcos parabólicos de los que cuelgan las grandes vigas del forjado principal. Restaurado entre 1998 y 2001 […]

Hipodromo de la Zarzuela

Hipódromo de la Zarzuela El Hipódromo de la Zarzuela, de los Arquitectos Arniches y Domíguez y del Ingeniero Eduardo Torroja, con su innovadora sección es uno de los elementos más representativos del Movimiento Moderno en España. Su destacada y respetuosa restauración ha sido llevada a cabo por el Estudio de Arquitectura Junquera Arquitectos. https://www.youtube.com/watch?v=kRn6dn9Zo5U&ab_channel=EsPatrimonioDesc%C3%BAbreloARQUITECTURASDESTACADAS Título: Hipódromo […]

Gimnasio Maravillas

Gimnasio Maravillas El Gimnasio del Colegio Maravillas, obra del Arquitecto Alejandro de la Sota, ejecutado mediante una arquitectura sobria, despojada de todo lo superfluo, dejando vistos tanto los materiales como la estructura y desfigurando los límites con la arquitectura industrial. Una arquitectura “esencial” que responde a un programa de necesidades y cuyo resultado es uno de […]

Facultad de Filosofía y Letras de la Ciudad Universitaria de Madrid

Facultad de Filosofía y Letras de la Ciudad Universitaria de Madrid La nueva Facultad de Filosofía y Letras inauguraría el ambicioso proyecto de la Ciudad Universitaria de Madrid. Con ella da comienzo un nuevo capítulo de la educación en España mediante el que se pretende crear una Universidad autónoma, desligada de la política, donde se imparta una […]

El Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento

El Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento El Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento, desde su creación, se erige como uno de nuestros más destacados embajadores. El Instituto se convierte en promotor y baluarte de la modernidad e innovación en el sector de la construcción, y en punto de encuentro y foro […]

Colegio Mayor Santo Tomás de Aquino

Colegio Mayor Santo Tomás de Aquino El Colegio Mayor Santo Tomás de Aquino, obra que les reportará a los Arquitectos José María García de Paredes y Rafael de La-Hoz Arderius, el premio Nacional de Arquitectura en 1957. Proyecto promovido por la Orden Dominicana donde la conceptualización de un complejo programa de necesidades, la depuración del lenguaje […]

Colegio Mayor César Carlos

Colegio Mayor César Carlos Título: Colegio Mayor César CarlosColección: EsPatrimonio DescúbreloIdea original y dirección: Muñoz Herrera, María DoloresCopyright: Marco Lógico Consultores S.L.Duración: 3 minutos Colegio Mayor César Carlos. Dentro de la obra del Maestro De La Sota traemos el Colegio Mayor César Carlos (1967) que supone una innovación en esta tipología al plantear una separación en dos edificios, uno para la […]

El Centro de Estudios Hidrográficos

Centro de Estudio Hidrográficos El Proyecto para el Centro de Estudios Hidrográficos y Laboratorio de Hidráulica se lleva a cabo entre 1960 y 1963 por el Maestro Miguel Fisac. Destaca la Nave de Modelos donde en su innovadora cubierta se fusionará materia, forma y necesidades técnicas, dando como resultado una cubierta adintelada de 22 metros de luz […]

Colegio Mayor Argentino

Colegio Mayor Argentino El Colegio Mayor Argentino «Nuestra Señora de Luján», una joya poco conocida de nuestro Patrimonio del s. XX. Realizado por los grandes exponentes del Movimiento Moderno Argentino, Arquitectos Horacio Baliero y Carmen Córdova, con la colaboración del Arquitecto Español Javier Feduchi Benlliure en la Dirección de Obra. Se configura como un edificio escalonado, de […]

El Centro de Estudios Hidrográficos

El Centro de Estudios Hidrográficos Ver Documental Director del documental: Muñoz Herrera, María DoloresGuionista: Marco Lógico Consultores S.L.Música: AudionautixProductor: Marco Lógico Consultores S.L.Pais de Producción: ESPAÑATema: Documentales, Patrimonio cultural, Patrimonio arquitectónico — Conservación y restauración, Madrid, Cortometrajes, Centros de investigaciónArquitecto: Fisac, Miguel (1913-2006)Colección: EsPatrimonio DescúbreloIdioma V.O.: EspañolTipo de documento: AudiovisualesFormato: Recurso en líneaDuración: 3 minutosCopyright Marco Lógico Consultores S.L. El Centro de Estudios Hidrográficos. El Proyecto para el Centro […]

La Central Térmica de la Ciudad Universitaria de Madrid

La Central Térmica de la Ciudad Universitaria de Madrid La Central Térmica de la Ciudad Universitaria de Madrid, fue construida en el año 1932 por el Arquitecto Manuel Sánchez Arcas y por el Ingeniero Eduardo Torroja. Un sistema innovador de calefacción centralizada basada en modelos norteamericanos. Se diseñó bajo los criterios de economía, eficiencia energética y […]

El fronton recoletos

El Frontón Recoletos El Frontón Recoletos (1935) es obra del Arquitecto Secundino Zuazo y el Ingeniero Eduardo Torroja. Su forma responde a las necesidades funcionales y estéticas del espacio deportivo. La continuidad de curvas de los graderíos en relación con la doble forma laminar de la cubierta, dotan al edificio de una gran expresividad plástica. Durante la […]

Casa do Brasil

Casa do Brasil La Casa do Brasil de la Ciudad Universitaria de Madrid (1959-1962), fue proyectada por el Arquitecto brasileño Luis Alfonso d’Escragnolle Filho que fue acompañado durante su ejecución por el Arquitecto español Fernando Moreno Barberá. El edificio, influenciado por la arquitectura de Le Corbusier y de Oscar Niemeyer y Lucio Costa en Brasilia, […]

El Teologado de San Pedro Mártir para los Padres Dominicos

El Teologado de San Pedro Mártir para los Padres Dominicos

El Teologado San Pedro Mártir para los Padres Dominicos La Iglesia de San Pedro Mártir se integra en un conjunto jerarquizado de patios y claustros que conforman el Convento y Teologado. La planta responde a sus estudios sobre la disposición de los fieles en las iglesias previas al Concilio Vaticano II adaptada a un programa […]

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner